Simone de Beauvoir fue una importante escritora francesa
que defendía los derechos de las mujeres.
Simone de Beauvoir decía
que lo importante es amar a una persona
sin sentir miedo,
sin sentir vergüenza
o sin que te obliguen.
Da igual que la persona que amas sea mujer u hombre.

Sexualidad:

Conjunto de características físicas, emocionales y sociales que definen la forma en que las personas experimentan y expresan su sexualidad.

Género:

Construcción social y cultural de las características y roles asociados a ser hombre o mujer. Se refiere a la identidad de género de una persona y no necesariamente está relacionado con el sexo asignado al nacer. 

Orientación sexual:

Atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas del mismo sexo, del sexo opuesto o de ambos sexos. Algunas orientaciones sexuales comunes incluyen la homosexualidad, heterosexualidad y bisexualidad.

Identidad de género:

Sentimiento interno y personal de ser hombre, mujer, ambos o ninguno de ellos. No necesariamente coincide con el sexo asignado al nacer. 

Diversidad sexual:

Reconocimiento y aceptación de la variedad de orientaciones sexuales e identidades de género presentes en la sociedad. 

Consentimiento:

Acuerdo mutuo, libre y voluntario entre todas las partes involucradas en una actividad sexual. El consentimiento debe ser claro, afirmativo y continuo. 

Educación sexual:

Proceso de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que permiten tomar decisiones informadas y responsables sobre la sexualidad. 

Anticoncepción:

Métodos y técnicas utilizados para prevenir el embarazo y protegerse de las infecciones de transmisión sexual. 

Infecciones de transmisión sexual (ITS):

Enfermedades que se transmiten principalmente a través del contacto sexual sin protección. Ejemplos de ITS incluyen el VIH/SIDA, la gonorrea, la sífilis y el herpes genital. 

Placer sexual:

Sensaciones de satisfacción y disfrute experimentadas durante la actividad sexual. 

Masturbación:

Estimulación de los órganos sexuales para obtener placer y satisfacción sin la participación de otra persona. 

Educación sexual inclusiva:

Enfoque que promueve la educación sexual basada en el respeto, la diversidad y la no discriminación, reconociendo las distintas identidades de género y orientaciones sexuales

Sexting:

El sexting se refiere al intercambio de mensajes, imágenes o videos de naturaleza sexual a través de dispositivos electrónicos. Es importante practicarlo de forma segura y consensuada para evitar riesgos como la difusión no autorizada de contenido íntimo.

Dating:

El dating implica salir en pareja y pasar tiempo juntos para conocerse mejor y explorar una posible atracción romántica. Incluye actividades como citas, conversaciones íntimas y compartir experiencias, y puede variar desde encuentros casuales hasta relaciones más serias y comprometidas.

Grooming:

El grooming se refiere a la acción de un adulto que establece una conexión emocional con un niño o adolescente en línea con el propósito de ganar su confianza y manipularlo para obtener algún tipo de actividad sexual o explotación. El grooming es una forma de abuso sexual en línea y es importante estar alerta y proteger a los menores de este tipo de manipulación.

Ciberacoso:

El ciberacoso es el uso de tecnologías de la información y comunicación, como redes sociales, correo electrónico o mensajes de texto, para acosar, intimidar o humillar a alguien. Puede manifestarse a través de insultos, difamación, amenazas o difusión de información privada sin consentimiento. El ciberacoso puede tener un impacto emocional y psicológico significativo en las personas afectadas y es importante tomar medidas para prevenirlo y abordarlo.

Machismo:

El machismo es una ideología que promueve la superioridad y dominación del género masculino sobre el femenino. Se caracteriza por actitudes y comportamientos que refuerzan estereotipos de género, discriminación y violencia hacia las mujeres, negando su igualdad y derechos.

Feminismo:

 El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Aboga por eliminar la opresión de género, combatir el sexismo y la discriminación, y promover la autonomía y empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Violencias sexuales:

Las violencias sexuales abarcan una variedad de actos y comportamientos que involucran la imposición de actos sexuales sin consentimiento o con consentimiento viciado. Incluyen violación, acoso sexual, abuso sexual, explotación sexual y cualquier forma de agresión o coacción sexual. Estas conductas son injustas, inaceptables y violan la dignidad y la integridad sexual de las personas.

Igualdad de género:

 La igualdad de género se refiere a la ausencia de discriminación basada en el género, donde hombres, mujeres y personas de otras identidades de género tienen los mismos derechos, oportunidades y acceso a recursos. Busca eliminar los roles y estereotipos de género restrictivos, promoviendo una sociedad justa y equitativa donde todos puedan desarrollar su potencial sin discriminación.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.